ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA ESPAÑOLA
PRESENTACIÓN
La danza española es una de las especialidades más ricas y completas dentro de los estudios profesionales en nuestro conservatorio.
Representa un amplio y diverso conjunto de formas de expresión propias de nuestro país. Su riqueza se manifiesta a través de sus con sus cuatro disciplinas —escuela bolera, folclore, danza estilizada y flamenco—, ofreciendo una formación integral que combina tradición, disciplina y creatividad, y que requiere una complejidad técnica que exige una sólida base formativa.
El departamento de danza española del conservatorio profesional de danza de cór-doba, el primero en fundarse en Andalucía, acumula una larga trayectoria como firme defensora de la tradición y de la pureza de nuestra danza. Desde ese compromiso con sus raíces, cuida y respeta con rigor los orígenes de este arte, sin dejar de lado la nece-sidad de proyectarlo hacia el presente. Por ello, se mantiene abierto a las nuevas corrientes y lenguajes escénicos, entendiendo que solo en contacto con la realidad socio-cultural actual, con sus transformaciones, su diversidad y sus voces emergentes, la danza española puede seguir siendo un arte vivo, con sentido y capacidad de comunicar en el tiempo que nos toca vivir.
Asimismo, el departamento promueve el mantenimiento de la idiosincrasia del pue-blo andaluz, cuya aportación ha sido y sigue siendo fundamental para el desarrollo de nuestra danza. Todo este cruce entre tradición y actualidad, entre memoria y presente, no solo enriquece la danza española, sino que reafirma su lugar como un arte comprometido con su tiempo y con su gente.
Desde una perspectiva pedagógica, la danza española se presenta como un vehículo para transmitir valores esenciales: el respeto por el legado cultural, el compro-miso con el esfuerzo personal, la conexión con el entorno social, y la apertura a la evolución artística. A través de su estudio, el alumnado no solo adquiere herramientas técnicas y expresivas, sino también una conciencia crítica del papel que el arte desem-peña en la sociedad contemporánea.
HORARIOS PROVISIONALES 2025/26
UNIFORME 2025/26
Programaciones
1º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
| ASIGNATURAS COMUNES |
|
Música |
2º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
|
ASIGNATURAS COMUNES |
|
Música |
3º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
| ASIGNATURAS COMUNES |
|
Música |
4º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
| ASIGNATURAS COMUNES |
|
Música |
|
Interpretación |
5º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
| ASIGNATURAS COMUNES |
|
Interpretación |
|
Historia de la danza |
|
ASIGNATURAS OPTATIVAS |
|
Optativa 1
|
6º Enseñanzas Profesionales Danza Española
| ASIGNATURAS PROPIAS |
|
Danza clásica |
|
Escuela bolera |
|
Danza estilizada |
|
Flamenco |
|
Folclore |
|
Talleres coreográficos de danza española |
|
Historia de la danza española |
| ASIGNATURAS COMUNES |
|
Interpretación |
|
Anatomía |
| ASIGNATURAS OPTATIVAS |
|
Optativa 2
|